Artículos
Nunca ha sido mayor la oportunidad de la carne de cerdo para reconectarse con los consumidores norteamericanos
16 June 2025EUA – El informe de CoBank nos indica que si bien la carne de cerdo es la más consumida en el mundo, en Estados Unidos su consumo se sitúa muy por detrás de la de pollo y moderadamente por detrás de la de res. El consumo de carne de cerdo en Estados Unidos se ha mantenido estable durante los últimos 54 años, con un promedio de 22.7 kg por persona, mientras que el de pollo supera los 45.4 kg y el de res, los 27.3 kg. Mientras tanto, la carne de cerdo estadounidense ha alcanzado un gran éxito en los mercados globales, con México, China, Japón, Corea del Sur y Canadá completando los cinco principales destinos de exportación. La demanda mundial de proteína animal se mantiene sólida.
Por: Brian Earnest y Abbi Prins
Fuente: CoBank
Puntos Clave
• Los EUA exporta casi una cuarta parte de la producción porcina, y las condiciones macroeconómicas actuales aumentan el riesgo en el sector.
• La carne de res y de pollo ha aumentado su cuota de mercado, mientras que la de cerdo se ha mantenido prácticamente sin cambios. Las preferencias de los consumidores se han inclinado hacia la conveniencia y el marmoleado de la grasa en lugar de la magrez, y hacia los productos para asar mas grandes.
• Sin embargo, la nueva campaña "Prueba lo que la carne de cerdo puede hacer" de la National Pork Board (NPB), dirigida a las generaciones más jóvenes y centrada en el sabor, busca mejorar la experiencia de los consumidores.
• Continuar mejorando la composición genética de la cabaña porcina nacional requerirá un nuevo enfoque por parte de los porcicultores estadounidenses, priorizando las preferencias de los consumidores sobre la eficiencia en la producción.
Los Estados Unidos está explorando nuevas políticas comerciales, y no debe ignorarse el riesgo potencial para la industria porcina. La desaceleración de las exportaciones podría traer un aumento de lomos de cerdo en los mercados nacionales, y los consumidores estadounidenses tienen dificultades para cocinar la chuleta de cerdo perfecta. El momento es propicio para la nueva campaña de marca de la NPB. "Prueba lo que la carne de cerdo puede hacer", ha sido diseñada para mejorar la percepción del consumidor. El mensaje sostiene que "La carne de cerdo ya no es la 'otra' cosa. Se destaca por sí misma: rica en sabor, arraigada en la cultura y exactamente el tipo de sabor intenso que anhelan los consumidores más jóvenes".
Sin embargo, los productores de carne de cerdo tienen mucho trabajo por delante. Si bien los cortes de musculo como los lomos y los jamones ofrecen valor para el consumidor más ahorrador, estos productos carecen de la practicidad de los cortes de cerdo más pequeños. Si el consumidor estadounidense quiere reinventar la carne de cerdo, la industria porcina podría necesitar cambios drásticos, como recalibrar la composición genética del cerdo y ofrecer diferentes cortes en los comercios minoristas y en los servicios de alimentación.
El mercado mundial de la carne de cerdo ha sido una montaña rusa
El descubrimiento de la peste porcina africana en la cabaña porcina china en 2018 se interpretó como una señal para los productores mundiales de que China se encaminaba hacia un déficit de disponibilidad de carne de cerdo. Los productores mundiales de proteína animal se apresuraron a cubrir este déficit, pero pocos anticiparon que la población porcina china se recuperaría tan rápidamente de la disminución del 25 %.
Durante 2020, China cubrió su déficit de producción nacional importando 700 millones de kilos de carne de cerdo de Estados Unidos, el doble del volumen del año anterior. Desde entonces, las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo a China se han desplomado, alcanzando un volumen total de tan solo 147 millones de kilos en 2024. La producción nacional de carne de cerdo de China ahora cubre el 98 % de su consumo interno, que ya supera los 40 kilos per cápita. Los exportadores se ven obligados a buscar otros mercados.
Mientras China continúa recortando las importaciones, la carne de cerdo estadounidense debe diversificar y expandir sus mercados de exportación a nuevos destinos. Los países de Norteamérica y Asia fueron sus principales destinos en 2024, según datos de la U.S. Meat Export Federation. México fue el principal cliente, con 2550 millones de libras de carne de cerdo, equivalente al 38 % de todas las exportaciones estadounidenses el año pasado.
La carne de cerdo estadounidense depende en gran medida de los mercados extranjeros. De los 12.500 millones de kilos de carne producidos en 2024, el 24,1 % se envió al extranjero, y 1,8 kg de cada 2,3 kg fueron cortes de músculo. Si bien no es fácil, los cortes de músculo que podrían perder mercado de exportación podrían encontrar un mercado entre los consumidores estadounidenses, que prefieren lomos y jamones.
El mayor problema con la exportación de carne de cerdo se debe al 20% restante, clasificado como "carnes variadas", que incluyen hígado, corazón, riñones, lengua, estómago, hocico, orejas, patas y colas. El valor total de las carnes variadas de cerdo exportadas por EUA en 2024 alcanzó un récord de 1300 millones de dólares.
Cualquier barrera comercial vigente para los países que compran carnes variadas podría tener consecuencias para el sector porcino estadounidense, ya que la demanda de estos productos en el país es extremadamente limitada. El año pasado, se exportaron más de 600 millones de kilos de carnes variadas de cerdo, según datos de la U.S. Meat Export Federation. China y México representaron el 82% de las exportaciones de despojos en 2024. Superar las barreras comerciales y las limitaciones derivadas de la desaparición de productos extranjeros sigue siendo un verdadero desafío para la carne de cerdo, la proteína de mayor consumo mundial.
La demanda de carne de cerdo varía según el tipo de producto
Si bien algunos cortes y productos de cerdo no han convencido a los estadounidenses, el sabor impulsa la popularidad de otros. Durante los últimos 10 años, el producto de cerdo más popular en EUA ha sido el tocino. Incluso existe una base de seguidores casi de culto hacia este producto. Durante la pandemia de COVID-19, las restricciones en los restaurantes redujeron las opciones de comida para llevar, y la popularidad de la pizza se disparó. Los productos tipo salchicha y el pepperoni aumentaron su demanda.
El precio de los "pork42s" (corte de cerdo magro al 42%), un ingrediente clave en la elaboración de salchichas, históricamente promediaba menos de $40/cwt. Subió a más de $80/cwt por primera vez en 2022. La presión sobre la oferta de estos productos persiste, lo que mantiene los precios elevados, aunque por debajo de sus máximos históricos.
Si la demanda impulsa los precios de productos como los ingredientes para pizza y el tocino a niveles récord, surgen dos preguntas: ¿Dónde está el problema? ¿Y por qué es necesario un nuevo plan de marketing? Si bien son importantes, las áreas del cerdo que producen estos productos representan una porción relativamente pequeña de la carne de cerdo comercializada. La panceta, por ejemplo, solo representa alrededor del 15% del cerdo, mientras que el resto también debe encontrar un mercado. Incluso aquí, los precios del tocino han caído desde valores históricos que se habrían alcanzado hace apenas unos años.
La carne de cerdo de los EUA parece estar en una posición sólida; sin embargo, existen algunas advertencias. Los comercializadores aún tienen dificultades para liquidar algunos artículos clave sin descuentos. Las paletas, costillas, brazuelos y pancetas de cerdo sustentan la demanda general de la canal, mientras que productos como jamones y lomos enfrentan dificultades. El mercado de exportación ha impulsado la desaparición del lomo en los últimos años. El riesgo de mercado continúa creciendo a medida que la economía global se desacopla, fomentando un enfoque renovado en la comercialización nacional de la carne de cerdo.
La nueva campaña "Prueba lo que la carne de cerdo puede hacer" podría ser la clave para impulsar el crecimiento de la carne de cerdo. Ahora es la oportunidad para que la carne de cerdo se redefina para los consumidores estadounidenses, mientras la oferta es abundante y los bolsillos están ajustados. La industria puede adoptar múltiples enfoques, con promociones en el comercio minorista, nuevos productos en el sector de servicios de alimentación o promoviendo una mayor demanda de carne de cerdo en programas financiados por el gobierno, como los almuerzos escolares y las comidas militares.
Desafíos para incrementar el consumo en los platos norteamericanos
El sabor reside en la grasa, y el gusto es el principal factor que impulsa la compra de proteínas, según K-State Meat Demand Monitor. Sin embargo, la fórmula de carne de cerdo magra, adoptada por la gran mayoría de los productores estadounidenses hace más de dos décadas, ha influido considerablemente en la carne de cerdo que se ofrece a los consumidores. Esto ha dejado mucho que desear al comparar las chuletas de cerdo con los filetes de res, y a menudo una chuleta demasiado cocida resulta en una mala experiencia.
Al igual que otras especies de ganado, la producción porcina ha experimentado una consolidación masiva y un inmenso progreso genético durante el último medio siglo. Esto es en gran medida responsable de la composición genética de la cabaña porcina comercial estadounidense actual. Podría requerirse un avance genético o una reestructuración completa de la genética porcina estadounidense para promover un enfoque en la calidad de la carne frente a la eficiencia alimentaria, el rendimiento, la fertilidad, la resistencia a las enfermedades y otros factores que han sido más importantes en la producción que en años anteriores. Por ejemplo, la producción de carne de res estadounidense comenzó para mejorar la calidad de la carne y obtener una carne de mayor calidad. Los consumidores han respondido en consecuencia con una mayor demanda de cortes de carne de primera calidad. Para ayudar al consumidor a reinventar la carne de cerdo, las nuevas variaciones del producto pueden ser clave. Utilizar la carne de cerdo de una manera innovadora podría ayudar a encontrar el equivalente en carne de cerdo a un T-bone o a una costilla.
Veamos qué puede hacer la carne de cerdo
La carne de cerdo está en un nuevo camino. El sector porcino estadounidense buscaba valor, eficiencia y comparaciones favorables con otras categorías hace 20 años. La peste porcina africana fue un evento de "cisne negro" que sacudió las balanzas comerciales mundiales de carne de cerdo. A medida que China ha superado sus problemas con los porcinos y se intensifican las disputas comerciales internacionales, el sector porcino estadounidense está reevaluando un enfoque que incorpore de forma más completa las preferencias del consumidor nacional por la carne de cerdo. Este cambio de mentalidad traerá consigo desafíos.
La nueva campaña de marketing de la carne de cerdo norteamericana "Pruebe lo que la carne de cerdo puede hacer" es solo el comienzo de lo que podría ser una nueva experiencia porcina para los consumidores en el país. El lograr una carne de cerdo premium es una oportunidad para satisfacer el deseo de proteína del consumidor y competir con mayor fuerza con la carne de res estadounidense, especialmente a medida que el rebaño de ganado vacuno continúa contrayéndose. El principal desafío es utilizar diferente genética porcina para mejorar la experiencia de consumo de carne de cerdo para los consumidores estadounidenses.