Artículos
Deteccion temprana de cerdos enfermos en lactacion
20 May 2025Video:
¿Cuál es el rol de la cerda durante la parición? La parición es el proceso de nacimiento de una camada de lechones. La parición ocurre aproximadamente 115 días luego de que se haya inseminado a una cerda. Una vez que la cerda da a luz, tiene la labor, junto con el personal de la granja, de criar a los lechones por aproximadamente 3 semanas, o 21 días. Una vez que nacen los lechones, la cerda tiene acceso al alimento y el agua a libre demanda, lo que significa que puede comer y beber la cantidad que quiera, sea poco o mucho, en cualquier momento del día para asegurar que pueda proporcionar leche para sus lechones. Estos lechones pasarán por procedimientos de rutina para asegurar su salud y bienestar, tales como vacunación, y la práctica cotidiana del personal de la granja interviniendo junto con la cerda.
Indicadores de Parto
Cuando se mueve a la cerda del área de gestación hacia el cuarto de parición, ella está lista para iniciar el proceso de parto. Las cerdas comienzan a mostrar señales de parto que les indican a los trabajadores cuando iniciará la parición.
Estas señales incluyen:
•Consumo reducido de alimento
•Fluctuaciones en la temperatura corporal
•Secreción vaginal transparente
•Inflamación de la vulva
•Actúa de manera inquieta
Las cerdas que están en alojamiento abierto son más propensas a mostrar estos signos, a diferencia de las cerdas en confinamiento. A veces, las cerdas con mayor experiencia que ya han tenido múltiples camadas pueden parir sin mostrar ninguna señal previa.
La parición normalmente comienza de 3 a 6 horas antes de que se presenten estas señales. Las cerdas multíparas suelen tener un parto de duración menor comparado a las primerizas; esto podría variar de 3 a 6 horas. Cuando una cerda comienza la parición, los lechones deberían nacer con una diferencia de 30 a 60 minutos entre ellos. Si no nacen dentro de este plazo, podría haber posibilidad de un parto distócico (dificultad al parir).
Esto podría ser porque un lechón se encuentra atascado en el canal de parto y se necesita ayuda para que éste y el resto de los lechones nazcan. Quizás tendrá que intervenir un técnico aplicando el “braceado” (técnica de ayuda en la parición), en donde el técnico inserta su mano enguantada y lubricada en el canal vaginal para revisar si hay un lechón o cualquier presentación anormal de parto. Los lechones que se encuentran atascados o que tienen una presentación anormal de parto deben extraerse del canal de parto. Al final del proceso de parición, la cerda libera la placenta, aproximadamente 30 minutos luego de parir al último lechón.
Identificación de cerdas en riesgo en parición Hay múltiples factores que es importante tener en cuenta mientras la cerda se encuentra en parición activa para determinar su estado de salud.
Estos indicadores incluyen:
•Calce en la jaula
•Rechazo al alimento
•Evaluación de locomoción
•El plazo que ocurre entre que las cerdas ingresan al cuarto de parición comparado a cuando, efectivamente, paren.
Un estudio hecho por Vargovic et al. en 2022 proporciona una evaluación previa a la parición de estos animales para anticipar, de la mejor manera posible, las acciones que incluyen indicadores de riesgo.
En este estudio se concluye que los siguientes indicadores tienen el mayor impacto.
•Tamaño de la jaula
•Alimento/Nutrición
•Evaluación locomotora
•Evaluación de Condición Corporal
El rechazo al alimento que se observa en cualquier animal en crecimiento es un indicador clave de mala salud. Los casos que tuvieron rechazo al alimento que se observaron en este estudio tuvieron más desafíos durante la parición y un aumento en los lechones nacidos muertos. Las cerdas con problemas de locomoción mostraron más riesgo de parir momias, un aumento en lechones nacidos muertos, y una disminución en el número de lechones nacidos vivos.
Durante este estudio, las evaluaciones de condición corporal de las cerdas se registraron usando un calibrador. Este estudio no probó ninguna conexión entre la condición corporal y la parición.
La importancia de identificar las cerdas en riesgo en parición
El período de tiempo cercano a la parición presenta el mayor riesgo de problemas de salud para las cerdas. Estas cerdas en riesgo pueden tener un aumento en los lechones nacidos muertos, una disminución en el número de lechones destetados, y, eventualmente, la extracción prematura de estas cerdas del rebaño. El control extensivo de las cerdas durante la parición lleva a las intervenciones de manejo para mejorar, a largo plazo, el bienestar y la productividad de estos animales y la detección de las cerdas en riesgo. Es importante registrar estos indicadores como parte de la práctica normal de la granja. REVISOR: Dr. Jason Ross
Fuente: Universidad Estatal de Iowa
REFERENCIAS:
Vargovic L, Athorn RZ, Hermesch S, Bunter KL. Improving sow welfare and outcomes in the farrowing house by identifying early indicators from pre-farrowing assessment (Mejorar el bienestar de las cerdas y los resultados del área de parición identificando los indicadores tempranos en la evaluación previa a la parición). J Anim Sci. 2022 Nov 1;100(11):skac294. doi: 10.1093/jas/skac294. PMID: 36062853; PMCID: PMC9667975.
Stewert, K. An integrated approach to improve whole her pig survivability (Un enfoque integrado para mejorar la supervivencia de las cerdas). Research Abstract, Animal Science, NPPC. Marzo de 2022. https://porkcheckoff.org/ wp-content/uploads/2023/03/19- 152-IndPPA-STEWART-ABS.pdf